
No podemos parar de trabajar, tendremos toda la eternidad para descansar.
Desde nuestros inicios el principal objetivo de Active Africa ha sido que los jóvenes pudieran acceder a una enseñanza de mejor calidad.
En Malawi nuestro reto en estos 10 años ha sido mejorar la educación en las zonas más pobres del país. Para ello, hemos restaurado y mejorado la insfraestructura de algunas de las escuelas públicas de la zona de Dowa. En cada viaje se visitan todas las escuelas que han recibido ayuda a lo largo de los años y se mantienen reuniones con la comunidad educativa y de padres para conocer sus necesidades. La concesión de becas para los dos mejores alumnos de cada promoción se ha convertido en un gran aliciente para estos estudiantes sin recursos. Nuestros proyectos más importantes han sido:
Construcción y rehabilitación de 14 edificios de dos y tres aulas en 8 escuelas de enseñanza primaria y secundaria de la zona de Dowa: St. Mathias, Dowa I, Kanjenje, Mvera, Chankhungu Secondary, Lovimbi, Chankhungu Primary, Dowa II, Chingondo, Mgona Secondary, Chimbang’ombe.
A lo largo de estos años nos hemos dado cuenta que teníamos que apostar por la enseñanza secundaria, así se garantiza el ciclo de educación completo.
Escuela noctura para niños pastores, Lchekuti:
Tuum y Barsaloi son dos pequeñas aldeas del desierto samburu. Están situadas a unos 500 kilómetros de Nairobi. Son lugares áridos y de difícil acceso y son el hábitat habitual de las tribus Samburu y Turkana. La escasez de lluvias y el pastoreo como actividad principal de estas tribus, hacen que el cuidado del rebaño sea el principal objetivo de estas familias, tarea que recae sobre los hijos más listos e inteligentes.

Son niños que no pueden acudir a la escuela oficial, ya que sus labores como pastores les obligan a pasar todo el día cuidando el ganado y buscando nuevos pastos y alimentándose básicamente de té y algo de leche. Sin formación, tienen difícil la integración en el sistema educativo oficial e incluso, el desarrollo de una vida social adulta. El objetivo de los lchekuti es precisamente salvar estos impedimentos. Acuden a clase al anochecer, normalmente de 7 a 9, cuando ya han vuelto de los pastos. Trabajan un programa básico integrado en el sistema educativo en el que les enseñan a leer, escribir, swahili, ingles, religión, ciencias y matemáticas básicas. Nociones sencillas para que puedan desenvolverse en sociedad en su futuro próximo. Además, les ofrecen un alimento muy nutritivo denominado UJI que disminuye los casos de malnutrición y controlan su salud. Sin estos centros, todos estos niños estarían abocados al analfabetismo.
En los alrededores de la Misión de Chezi, zona rural de Dowa, la única escuela secundaria que existía era CHANKHUNGU SECONDARY DAY SCHOOL. Desde ACTIVE AFRICA, hemos colaborado en la reconstrucción y acondicionamiento de dicha escuela construyendo dos bloques de aulas y un internado para que las alumnas no tengan que desplazarse por la noche, pero aunque ha sido de gran ayuda, no es suficiente.

La escuela ha doblado las clases y ha instaurado turno de mañana y de tarde para acoger al mayor número de alumnos posible, pero incluso así, los últimos cursos de primaria se encuentran saturados de alumnos que repiten esperando plaza para iniciar la siguiente etapa escolar. La falta de plazas de secundaria es un gran inconveniente para los jóvenes de la zona. Pero la situación está cambiando, la nueva escuela de enseñanza secundaria de CHIMWANG’OMBE está situada a unos 15 kilómetros de Chankhungu Secondary. Los mfumus (jefes de los poblados) de la zona de Kanjenje nos pidieron ayuda para continuar el proyecto de la nueva secundaria. La escuela tiene dos edificios de dos y tres aulas que, en los próximos años, albergarán los cuatro cursos de secundaria. Además, se han instalado placas solares que permiten alumbrar las clases por las tardes y alargar la jornada de estudio. Los alumnos no pueden estudiar en sus casas, ya que prácticamente ninguno dispone de luz eléctrica. En esta escuela empezarán a estudiar el primer curso de secundaria alumnos procedentes de 89 poblados y 11 escuelas primarias cercanas. Nuevas puertas al futuro de todos estos jóvenes que se abren gracias a nuestros donantes: Fundación Barceló que ha colaborado con la construcción completa del edificio de tres aulas, Fundación María Francisca de Roviralta que nos ayudó a finalizar el primer edificio de dos aulas y SIMON HOLDING que, con su ayuda, nos ha permitido realizar la instalación eléctrica.
Talleres de costura en Chezi:
Retomamos un proyecto que iniciamos hace unos años con un grupo de mujeres de Chezi: talleres de costura y patronaje. El nuevo formato de curso intensivo de tres meses y horarios estrictos ha dado buen resultado. Acaban de finalizar el programa el primer grupo de mujeres que se apuntaron en Julio. Ya hay nuevos inscritos y la pequeña aportación que se solicita al alumno ha resultado más un incentivo para apreciar su formación, que una carga.

Se están utilizando las viejas máquinas de coser que mandamos hace unos años y que han sido reparadas por voluntarios de la parroquia de Chezi. El local en el que se desarrollan las clases, se llena cada mañana de mujeres que quieren aprender y compartir sus experiencias. Es un centro de reunión en el que disfrutan y en el que desarrollan una habilidad que les permitirá vender sus prendas en el mercado y colaborar en la economía familiar, basada únicamente en una agricultura de subsistencia.
Programa de becas, en Malawi:

Desde hace ya más de 9 años, nuestra asociación empezó a conceder becas para el estudio de secundaria a los mejores alumnos de las primarias de la zona de Dowa. El programa se extendió a otras zonas y territorios y a día de hoy, se han beneficiado del mismo más de 850 jóvenes. Muchos acabaron secundaria y siguen cursando estudios superiores e incluso, universitarios. Muchos jóvenes de Malawi merecen esta oportunidad y es un orgullo para nuestra asociación poder contribuir a que algunos de ellos cumplan sus sueños.
No hay nada más satisfactorio que saber que las pequeñas Melody, Salomé o Mphatso, hijas de sencillos agricultores, han podido cambiar su futuro y ser profesoras, electricistas o enfermeras, gracias al apoyo de nuestros donantes.
Programa de apoyo a los enfermos de Sida de Kaggwa Parish:
Desde el año 2006, nuestra asociación colabora en el mantenimiento del programa de atención especial para enfermos de Sida (Kaggwa Community Home Based Care) que se desarrolla en la parroquia de Kaggwa Parish, Lilongwe. Los objetivos de este programa han sido mejorar la calidad de vida del colectivo de enfermos de Sida y su entorno familiar más cercano, frenar el incremento del número de enfermos a través de la formación y prevención y conseguir la reintegración social de los pacientes. Las actividades que se desarrollan anualmente a fin de dar apoyo al colectivo de enfermos de Sida están destinadas a cuidar su salud y su nutrición y ofrecerles las herramientas necesarias para llevar una vida digna.

Misión de Benga:
Una misión joven pero con mucha fuerza.
En pocos años se ha puesto en marcha una guardería para menores de 6 años a la que acuden diariamente más de 80 niños, programas de capacitación de la mujer que incluyen hábitos alimenticios y de higiene, programas de asesoramiento a los agricultores locales para la mejora del rendimiento y diversificación del cultivo.

Creación de una granja para diversificar la producción de los granjeros locales y mejorar la raza de los animales, programas de microcréditos para el abastecimiento de lámparas solares o molinillos de aceite para las familias de la zona, construcción de balsas para el cultivo de peces o la distribución y plantación de árboles de mango, todo destinado a producir un desarrollo sostenible en la zona, implicando a la población.